SEGUIDORES

viernes, 27 de abril de 2018

ROMPIENDO CADENAS ESPIRITUALES


ROMPIENDO CADENAS ESPIRITUALES

2 Crónicas 33:12-13
10 Y habló Jehová a Manasés y a su pueblo, mas ellos no escucharon;
11 por lo cual Jehová trajo contra ellos los generales del ejército del rey de los asirios, los cuales aprisionaron con grillos a Manasés, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia.
12 Mas luego que fue puesto en angustias, oró a Jehová su Dios, humillado grandemente en la presencia del Dios de sus padres.
13 Y habiendo orado a él, fue atendido; pues Dios oyó su oración y lo restauró a Jerusalén, a su reino. Entonces reconoció Manasés que Jehová era Dios.


INTRODUCCIÓN:
Con frecuencia vemos en el pueblo de Dios, personas que tienen muchas ataduras y cadenas espirituales que afligen y arruinan al cristiano.

Desde los evangelios vemos que el Señor Jesús anduvo liberando y sanando a todo los oprimidos por el diablo.

Y los príncipes de las tinieblas continúan haciendo esa labor hoy en día.
Pero…si alguien se encuentra en esa situación en este momento…NO SE PREOCUPE para esto apareció JESUCRISTO para deshacer las obras del diablo…     

La biblia nos dice la Biblia en 2 Crónicas 33:12-13 “Mas luego que fue puesto en angustias, oró a Jehová su Dios, humillado grandemente en la presencia del Dios de sus padres. Y habiendo orado a Él, fue atendido de Él, pues oyó su oración, y lo volvió a Jerusalén, a su reino. Entonces conoció Manasés que Jehová era Dios”.     

Cuando analizamos detenidamente el caso del rey Manasés, podemos darnos cuenta que,…

“COMO ES QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ROMPE ESAS CADENAS DE OPRESION”.

Veamos en su respectivo orden”

a)    TENEMOS QUE RECONOCER LA CONDICIÓN. Nos dice la Biblia “Más cuando fue puesto en angustias”. Lamentablemente el corazón humano, por lo general no reconoce, ni acepta su condición de rebelión delante de Dios.
Por eso, es que Dios permite que hayan crisis en el cristiano, para que vean su condicion, y sientan necesidad de acercarse humilladamente ante Dios. (Esto no debería ser asi, pero el cristiano, muchas veces así lo permite).

A veces no es fácil entender el obrar de Dios ni sus métodos, pero todo. Nuestro Señor Jesucristo lo hace por amor.
Su amor es tan grande y alto que la mente humana por lo general no comprende su obra.

Nos dice el texto en el versículo 11 que “por lo cual Jehová trajo contra ellos los generales del ejército asirio”.

OIGA BIEN ESTO: No fue el diablo quien tomó esa decisión, FUE DIOS quien trajo aquello, ante la dureza de corazón y sus oídos cerrados de Manases, el Señor tuvo que usar un elemento más fuerte, pero fue precisamente esto lo que llevo a Manasés al arrepentimiento.  

 Aquí las angustias de Manasés tienen que ver con:

a)     la caída de su reino,
b)     la pérdida de su familia,
c)      la soledad,
d)     la pérdida de su patrimonio,
e)     la vergüenza de una celda o calabozo,
f)       la perdida de todos sus privilegios,
g)     y allí, en esa situación donde Manases, decidió buscar a Dios.      


b) Buscar a Dios. Manasés oró, se humillo en la presencia de Dios.  
Nos dice la Biblia que: Manases “oró a Jehová su Dios” es decir,  la cárcel fue el lugar de su conversión. Pues ahora Jehová es su Dios. Él se humilló grandemente en la presencia de Dios, expresión que nos deja ver cuán profundo fue su arrepentimiento.

La expresión “en la presencia del Dios de sus padres” nos recuerda que Manases”
a)     no siguió el ejemplo de sus padres,
b)     no imitó su fe,
c)      no siguió al Dios de sus padres, hasta que cayó en angustias y fue prisionero de los asirios.    

c) CONFIAR EN LA MISERICORDIA DEL SEÑOR. La Escritura nos dice que “habiendo orado a Dios, fue atendido”.  Manases  había hecho encender la ira de Dios, sin embargo,  por su humillación y su clamor el Señor, El Señor tuvo misericordia,… Manasés confió la compasión divina… y Dios oyó su oración.

USTED MI HERMANO:
a)     Nunca abandone su clamor
b)     nunca renuncie a la oración
c)      a su tiempo el Señor responderá.
d)      (la Biblia no nos dice cuanto tiempo estuvo allí Manasés. pero fue le suficiente para que él decidiera buscar a Dios).  

d) CREER EN EL PODER RESTAURADOR DE DIOS. Nos dice la Escritura que “Dios oyó su oración, y lo restauró a Jerusalén, a su reino”.

Entonces Dios:
a)     No sólo lo perdonó,
b)     también lo sacó de la cárcel,
c)      le quitó las cadenas,
d)     lo llevó de nuevo a Jerusalén
e)      y le restauró su reino.

Dios transforma el corazón dispuesto y humillado y restaura lo que se ha perdido.


CONCLUSIÓN: 
a)     Nadie daba un centavo por el rey Manases abandonado en una celda,
b)     nadie creía que aquel reino se levantaría de nuevo,
c)      quizá él mismo Manases se acusaba en su celda,
d)    pero Dios es bueno y poderoso, cuando un corazón va al Señor arrepentido y reconoce que él es Dios y que sólo Dios puede restaurar su vida,…ENTONCES, DIOS HACE LAS DEBIDAS REPARACIONES EN NUESTRAS VIDAS y él lo hace con su poder y amor.  PORQUE: No hay nada imposible para Dios.  


jueves, 5 de abril de 2018

EL SALVADOR, NECESITA QUE ABRA SU CORAZÓN A JESUCRISTO.




DIOS te salve, Patria Sagrada,
en tu seno hemos nacido y amado;
eres el aire que respiramos,
la tierra que nos sustenta,
la familia que amamos,
la libertad que nos defiende,
la religión que nos consuela.

Tú tienes nuestros hogares queridos,
fértiles campiñas,
ríos majestuosos,
soberbios volcanes,
apacibles lagos,
cielos de púrpura y oro.

En tus campos ondulan doradas espigas,
en tus talleres vibran los motores,
chisporrotean los yunques,
surgen las bellezas del arte.

Patria,
en tu lengua armoniosa
pedimos a la Providencia que te ampare,
que abra nuestra alma al resplandor del cielo,
grabe en ella dulce afecto al Maestro y a la Escuela
y nos infunda tu santo amor.

Patria,
tu historia,
blasón de héroes y mártires,
reseña virtudes y anhelos;
tú reverencias el Acta que consagró la soberanía nacional
y marcas la senda florida
en que la Justicia y la Libertad nos llevan hacia DIOS.

¡Bandera de la Patria,
símbolo sagrado de El Salvador,
te saludan reverentes las nuevas generaciones!

Para ti el sol vivificante de nuestras glorias,
los himnos del patriotismo,
los laureles de los héroes.
Para ti el respeto de los pueblos
y la corona de amor
que hoy ceñimos a tus inmortales sienes.


domingo, 1 de abril de 2018

sábado, 31 de marzo de 2018

LAS 7 PALABRAS


LOS BENEFICIOS DE                                                                      LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Domingo de Resurrección 8 de Abril 2007
Domingo de Resurrección 24 Abril 2011
Domingo de Resurreccion Marzo 31 2013
Domingo de Resurreccion Marzo 31 2018

Lc. 23: 50-53.
23:50 Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo.  23:51 Este, que también esperaba el reino de Dios, y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos,  23:52 fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. 23:53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie. 
I. INTRODUCCION:
A. Después de la muerte de nuestro Señor, llegó José de Arimatea, y con mucha ternura, bajó a Cristo de la cruz, envolvió su cuerpo en una sábana, y lo puso en su propio sepulcro.
B. María Magdalena, junto con otras mujeres, vieron cómo quedó en el sepulcro, Lc. 23:55.  Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo.

C. Prepararon especias aromáticas aquella misma tarde, y descansaron el día sábado, Lc. 23:56.
Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento
D. Llegaron temprano el primer día de la semana para ungir su cuerpo, pero no lo hallaron en la tumba, Lc. 24:1-3. 24:1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.  24:2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro;  24:3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 
Los griegos no creían en la resurrección de los muertos. Cuando Pablo predicó la resurrección en Atenas, algunas de las personas en realidad se rieron de la doctrina (Hch 17.32 Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez.).

 Sus filósofos enseñaban que el cuerpo era la prisión del alma y que mientras más pronto la muerte liberara al alma, mejor le iría a la persona. Los griegos miraban al cuerpo humano como una fuente de debilidad y maldad, y no podían concebir que un cuerpo continuara existiendo después de la muerte. Este fue el modo de pensar que Pablo tuvo que enfrentar al escribir este capítulo.
II. ¿QUE PRUEBAS EXISTEN DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO?
A. La afirmación de las sagradas escrituras, Hechos 1:1-3. 1:1 En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,  1:2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;  1:3 a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. 
B. La tumba vacía, Lucas 24:2-3. 24:2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro;  24:3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 
C. El testimonio de centenares de testigos oculares.
1. María Magdalena (Marcos 16:9-11). 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.  16:10 Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. 
16:11 Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron. 
 
2. Las otras mujeres (Mateo 28:8-10).
28:8 Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,  28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.  28:10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.

3. Pedro (Lucas 24:34).
Que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón. 

4. Los dos discípulos en camino a Emaús.     
(Mr. 16.12–13) 12Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. 13Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.

5. Los once discípulos, estando ausente Tomás (Juan 20:24-25)
20:24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.  20:25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. 

6. Los once, estando presente Tomás (Juan 20:26-29).
26Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! 29Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

7. Más de quinientos hermanos (1 Corintios 15:6)
Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 

8. Jacobo, medio hermano de Cristo (1 Corintios 15:7)
Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; 

9. Pablo (1 Corintios 15:8)
y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. (Teofanía)

D. Su presencia en nosotros los creyentes
Muchas personas dan un testimonio irrefutable de la resurrección. Es recomendable que seamos creyentes sin la necesidad de ver al Señor. (No seamos como los que dicen; Senor, si tú me haces esto, yo te voy a servir toda mi vida).
III. BENEFICIOS PRACTICOS DE LA RESURRECCION
Todos afirmamos que la resurrección de Jesucristo es un hecho histórico pero ¿qué beneficios prácticos hay para los creyentes?
A. La resurrección nos da la seguridad de que Jesucristo es el Hijo de Dios, Romanos 1:1-4. 1:1 Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,  1:2 que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras,  1:3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 
1:4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,

B. Somos salvos por el poder de la resurrección.
1. Vea el uso de poder en Romanos 1:16.
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. 

2. “Si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados”, 1 Corintios 15:17.

C. Tenemos una posición especial con Cristo en el cielo por la resurrección, Colosenses 3:1 y Efesios 2:6.

D. Capacita al creyente para triunfar en su andar diario, Romanos 6:4 y Filipenses 3:8-10.
 E. Capacita al creyente para el ministerio, Colosenses 1:28-29 y Efesios 3:20.   
F. La resurrección de Cristo es la garantía de nuestra resurrección, 1 Corintios 15:20 y 1 Tesalonicenses
4:13-18.
OREMOS
En este Domingo de Resurreccion digamos con todo nuestro corazon ¡ALELUYA!

Jesus da un abrazo a nuestra congregacion HOSANNA en esta manana, recibamoslo con alegria.
 

REPITA CONMIGO: ¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!
(Varias veces).

Por la Resurrección del Señor Jesus, nos declaramos libres de toda atadura que haya estado perturbando nuestra vida en estos ultimos dias.

Diga otra vez: ¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!


hoy nosotros los creyentes en Jesus sentimos y celebramos que la vida vence todas las sombras de muerte.

Que la Resurrección es esperanza para todos.

Digale a su hermano que esta a su lado:

¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!

GRITEMOS TODOS : EL SENOR HA RESUCITADO!

Hoy con JesúsCristo,  todos renovamos nuestro compromiso  de SERVIR AL Senor con todo nuestro corazon y con toda nuestra alma.


Volvamos a gritar:

¡El Señor ha Resucitado! ¡Aleluya!.

SALUDE AL HERMANO QUE ESTA A SU LADO Y DIGALE:

¡Feliz Pascua de Resurrección!

viernes, 30 de marzo de 2018

QUE BENEFICIOS NOS DEJO LA CRUZ DE CRISTO.-


Resultado de imagen para LA CRUZ DE CRISTO

BENEFICIOS QUE NOS DEJÓ LA CRUZ DE CRISTO

I- NOS DIO LIBERACIÓN DE LA RUINA MATERIAL

Recordemos que cuando Adán y Eva pecaron y fueron expulsados del paraíso, Dios le dijo: ''Maldita será la tierra por tu causa, espinos y abrojos producirán". Génesis 13:17-18

Los espinos y los abrojos representan “ruina”. Jesús acepto llevar sobre su cabeza esa terrible corona de espinas que representa la opresión que tanto había flagelado a la humanidad para liberarnos de la ruina y darnos prosperidad.


II- NOS DIO SANIDAD FISICA. (Isaías 53:4-5).

4Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores;c y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.[1]

Toda enfermedad, toda dolencia, sin importar cual sea, sin importar su tamaño ni gravedad, toda quedó cancelada en la espalda de Jesús cuando fue latigado.


III- TODA MALDICIÓN FUE CANCELADA. Gálatas 3:13

13Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)

En la cruz, fue donde Dios quito nuestra maldición para darnos su bendición.

Todo lo malo que nosotros éramos, quedo en Jesús. Todo lo bueno que Jesús era, paso a nosotros a través de la fe en El.


IV- EN LA CRUZ SOMOS LIBERADOS:
Libres de culpabilidad: toda la culpabilidad que había sobre nuestras vidas y que nos llevaba a una condenación eterna, fue cancelado en la cruz del calvario.

Los derechos legales fueron cancelados: Es decir todos los argumentos que Satanás tenía contra nosotros, fueron cancelados. Las maldiciones heredadas de la familia, las palabras que dijeron los padres y que marcaron la vida de los hijos. Jesús llevó toda la maldición en la cruz; la sangre de Jesús anuló el acta de decretos que había contra nosotros. (Colosenses 2:14)

V- RECIBIMOS PAZ Y SANIDAD INTERIOR.
Isaías 53:5

Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.


VI- EN LA CRUZ HAY PERDON DE PECADOS Y LA SALVACIÓN PARA NUESTRAS ALMAS (Hechos 4.11-12)

11Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.a 12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

jueves, 29 de marzo de 2018

LOS AMAÑOS EN EL FUTBOL

LOS AMAÑOS EN EL FUTBOL

Uno de los temas de "moda" en el presente año 2013, es lo relacionado con los amaños de los partidos de fútbol. Esto tiene que ver, con las actitudes de jugadores o directivos que venden los partidos en los que participan sus equipos. 


Es triste la conducta de estas personas, pues, ademas de traicionar a sus compañeros de equipos, traicionan a sus respectivos equipos, traicionan a una afición que les ha seguido haciendo sacrificios para pagar sus entradas, a veces dejando sola a su familia, soportando sol o lluvia, también traicionan a sus familias, quienes creían en ellos.

Hace dos mil años, hubo un magno amaño, un hombre que formaba parte de los primeros doce discípulos de Nuestro Único y Suficiente Salvador Jesús, traiciono al Santo de Israel por unas cuantas monedas. Al final estas monedas, ni quedaron en poder del amañador, pues quiso devolverlas en señal de enmendar tan grande error,...y termino ahorcándose el mismo.

Dos mil años después  el hombre continua traicionando a aquellos que mas les han apoyado, que les han ayudado a subir en una profesión como lo es el fútbol.

Y es que el problema, esta en el corazón del hombre, dentro de ese vital órgano se encuentran escondidas tantas malas acciones, las cuales solo esperan la orden del maligno, para aflorar.

Si el hombre no se acerca a Dios, no podrá vivir una vida integra. Y cuando esa naturaleza de pecado prospere de acuerdo a las circunstancias de la vida, (el hombre) este se vera envuelto en problemas, de los cuales, al igual que Judas, querrá retroceder el tiempo, pero ya no sera posible, el precio de la traición le llevara a arrastrar cadenas de lamento por toda su vida, y la compensación que un día recibió por su mala acción  no sera suficiente para "pagar la factura": cuando le sea cobrada.

Pero no todo es mala noticia, pues aun a las personas que hayan practicado y practican los amaños (traciones) en cualquier situación deportiva...siempre habrá alguien que les espera para perdonarles (no para compartir el pecado)...ese Alguien se llama Jesús, y El conoce el corazón del hombre, el cual esta inclinado a toda maldad, y conoce también el trabajo del diablo, y también conoce el corazón de los hombres. 

Los amaños, las traiciones, no son producto de las circunstancias,...Primeramente es algo que el hombre lleva en su corazón  en virtud de su naturaleza de pecado, el corazón y pensamiento del hombre sin Cristo esta encaminado al mal, a esto agreguemos, el poder que ejerce el diablo en el individuo, pues al hombre que no tiene a Cristo en su corazón, el diablo lo maneja a su antojo, a tal grado que se convierte en una marioneta o títere suyo, a esto agreguemos la fuerte influencia de la subcultura que publican algunos medios de comunicación  y que hacen del hombre un objeto de consumo, a esto agreguemos la falta de educación familiar que han tenido estas personas, la mala influencias de sus "amistades"...etc.etc. De manera que al final de todo esto, el hombre también es culpable de sus actos, pues teniendo un cerebro que en alguna manera, al menos, tiene la capacidad de elegir entre el bien y el mal...NO LO HACE.

Cristo perdona al amañador, al traicionero, aunque esto no lo exonera de su responsabilidad.

Vivimos en un mundo corrupto, gobernado por el príncipe de este mundo, pero también hay Esperanza en El Rey de reyes y Señor de señores JESUCRISTO. El espera con los brazos abiertos a todo amañador, quiere perdonarle sus pecados, hacerle nuevas criaturas, y que no pequen mas. SOLO JESUS PUEDE CAMBIAR TU VIDA. Acércate a El, has tu confesión de Fe, y busca una iglesia en donde se predique SANA DOCTRINA.

                           JESUS ES EL PRINCIPE DE PAZ, TU CREADOR Y SALVADOR.